Saltar la navegación

Tipos de Bullying

FÍSICO

Es el tipo más común de acoso, especialmente entre niños. Incluye golpes, empujones e incluso palizas a una sola víctima por parte de uno o varios agresores. En ocasiones, también se produce el robo o daño intencionado a las pertenencias de las víctimas.

VERBAL

Son acciones que discriminan, difunden chismes o rumores, excluyen o insultan a la víctima. Incluyen poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse de los otros, generar rumores racistas o sexuales, etc. Este tipo de acoso es más común entre algunas niñas en la adolescencia.

PSICOLÓGICO

Se trata de persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas contra la víctima. Estas acciones dañan su autoestima y fomentan el miedo, y son las más difíciles de detectar por parte de profesores o padres, ya que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación. Los agresores suelen utilizar este tipo de acoso para reforzar o resaltar acciones previas, manteniendo así la amenaza. Incrementan la fuerza del maltrato, ya que el acosador muestra su poder y el agredido siente más indefensión y vulnerabilidad. Pueden incluir acciones como miradas, señales obscenas, gestos o muecas desagradables.

CIBERNÉTICO

Con las nuevas tecnologías, este tipo de actos se ha vuelto cada vez más frecuente. Es un tipo de acoso muy grave y preocupante debido a la gran visibilidad y alcance que se logra con los actos de humillación contra la víctima y el anonimato en que pueden permanecer los acosadores. Los canales son muy variados: mensajes de texto en móviles, tablets y computadoras, páginas web y blogs, juegos en línea, correos electrónicos, chats, encuestas en línea de mal gusto, redes sociales, suplantación de identidad para publicar mensajes, etc. El contenido del acoso va desde los típicos insultos hasta montajes fotográficos o de video de mal gusto, imágenes inapropiadas de la víctima tomadas sin su consentimiento, críticas sobre su origen, religión, nivel socioeconómico, etc. Todo con el objetivo de humillar a la víctima. Independientemente del tipo de bullying, el perfil del acosador suele ser una persona físicamente fuerte, impulsiva, dominante, con conductas antisociales y sin empatía hacia sus víctimas.

VIDEOS

 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)